Viajar a Noruega es navegar por los fiordos y lagos más profundos, pisar los glaciares más grandes del mundo, y recorrer las montañas más salvajes con el sol de medianoche. Queremos transportarnos a este país con estos 6 lugares fascinantes que ver en tu viaje a los Fiordos Noruegos.
La Roca de Noruega: El Púlpito
Sin duda uno de los lugares más bellos de Noruega es el famoso Púlpito o Preikestolen. Esta formación rocosa situada en el fiordo de Lyse (Lysefjord), con una caída vertical de 604 m. y una meseta superior de 25×25 m., recibe año más de 80.000 visitantes.

A pie y siguiendo los senderos de montaña con una elevación de más de 500m., vamos ascendiendo entre lagos y glaciares. El recorrido es bellísimo pero requiere de cierta forma física, tiene un cierto nivel de dificultad por tramos escarpados.
Puede visitarse durante todo el año; y debido a su dificultad en el ascenso es muy importante llevar ropa cómoda y de abrigo, y botas de trekking y mochila cómoda.
Teniendo en cuenta que las condiciones climatológicas en Noruega pueden cambiar rápidamente, es muy conveniente echar un vistazo al parte meteorológico, incluso si se ha anunciado día soleado.
Este mirador espectacular no deja indiferente a nadie, provoca algo de vértigo ya que no tiene ninguna protección, pero la sensación de libertad y de contacto con la naturaleza hace de esta excursión una experiencia inolvidable.
Fiordo de Geiranger. La postal noruega
Declarado Patrimonio de la Humanidad en 2005, Geiranger es una rama del fiordo de Storfjorden; situado en el municipio de Stranda, y cuenta con 15 km de longitud y una anchura máxima de 1.5km.

El paisaje que recorre el fiordo es espectacular, con cascadas como la de “Siete Hermanas”, “Velo Nupcial” o del “Pretendiente”, pintorescas granjas semi abandonadas a ambos lados del fiordo y exuberante vegetación pues su entorno natural se creó en la última glaciación dando lugar a profundos fiordos.
A un extremo de esta maravilla de la naturaleza se sitúa el pueblo de Geiranger, de unos 200 habitantes, con restaurantes y mesones locales que ofrecen una gastronomía basada en ingredientes frescos fruto de la pesca local. Esta actividad de pesca, junto con el rafting y el ciclismo, son muy populares en la zona.
Glaciar de Nigardsbreen. Un trekking único
Nigardsbreen es uno de los brazos del enorme glaciar Jostedalsbreen, el más extenso de Europa continental, de unos 60 km. de longitud, y con capas de nieve de más de 600m. en algunas zonas. ¡Increíble!

La excursión por el hielo azul dura entre 2 y 4h., y se realiza con material especial de alpinismo como crampones y un piolet. Acompañados por un guía experto, recorreremos las maravillosas formaciones y cuevas de hielo. Para esta actividad se recomienda llevar ropa que cubra todo el cuerpo, sin pantalones cortos ni camisetas.
El legendario Tren de Flåm
Actividad estrella y uno de los recorridos en tren más bellos del mundo. Partiendo de la estación de alta montaña de Myrdal, perteneciente a la línea de Bergen, recorre 20 km. en 50 minutos, con un ascenso de más de 850 m., hasta llegar a la estación de Flam.

Proporciona al viajero unas panorámicas de paisajes espectaculares, de cascadas, desfiladeros, picos nevados, y el fiordo de Aurlandsfjord.
Slottet, Palacio Real de Oslo
Es la residencia oficial de los reyes de Noruega en Oslo. Construido a mediados del s.XIX por el arquitecto Hans Lirstow que proyectó un edificio de 3 alturas con planta en forma de C, destacando entre sus habitáculos la “Sala de los Pájaros”, por sus pinturas de aves en las paredes, la capilla y un salón de baile. El Palacio es una de los imprescindibles de la ciudad de Oslo, que puedes descubrirla más en profundidad en el viaje Fiordos Noruegos y Oslo.

A las 13:30h. se produce el cambio de guardia todos los días, y en verano se puede disfrutar de sus tradicionales desfiles.
Una parada obligada en tu visita a Oslo. Si quieres saber más sobre esta ciudad, aquí tienes 10 curiosidades sobre Oslo para viajar sin salir de casa.
Gamle Stavanger: el barrio antiguo de Straen
Barrio muy pintoresco situado en la ladera oeste del puerto viejo de Stavanger, formado por 173 casas de madera, pintadas en blanco y decoradas con flores. Fueron construidas entre los ss.XVIII y XIX para obreros de la industria conservera, y hoy en día pertenecen al ayuntamiento, que ha mantenido su cuidado y encanto, por lo que atrae a multitud de turistas.

¿Deseando ver con tus propios ojos estos lugares noruegos? Puedes seleccionar el tour por Noruega que más te enamore, y disfrutar de estas y otras maravillas que nos ofrece unos de los países “más feliz del mundo”.
✎ Equipo de diseño y creación de tours Different Roads.
“Diseñamos cada viaje en primera persona con el equipo, estando en contacto con todos los proveedores del viaje, buscando lugares y detalles único para crear más que un tour organizado, crear una experiencia inolvidable para nuestros viajeros.”