Acerca de Rusia
Durante la visita al país más grande del mundo, a nadie se ocurre preguntar "¿Qué ver en Rusia?" sino "¿Por dónde empiezo?"
Los principales puntos de interés en Rusia están ubicados en las dos capitales rusas: la ciudad de Moscú y la capital cultural de Rusia, San Petersburgo. Asimismo, hay personas que sueñan con un viaje en el tren transiberiano que permite recorrer todo el país, desde la capital hasta las regiones más lejanas de los Urales, Siberia, y conocer la enigmática parte asiática de Rusia.
Moscú es la capital oficial de la Federación Rusa. Es el centro financiero, científico, cultural y turístico del país. Moscú destaca por su imagen única en cuya creación participaban los mejores arquitectos rusos y extranjeros. Ya que casi todas las atracciones principales de Moscú se ubican en el centro histórico de la ciudad, siempre es mejor comenzar el primer acercamiento a la ciudad desde la famosa Plaza Roja con el mausoleo de Lenin y el Kremlin, el conjunto arquitectónico está incluido en la lista de sitios Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Son pocas las personas que sepan que el ladrillo rojo de sus muros, no es original sino pintado ya que inicialmente el conjunto de Kremlin fue elaborado del ladrillo blanco. Y las antiguas fortificaciones del siglo XIV que sirvieron al inicio del moderno Kremlin se construyeron de madera por eso fueron destruidos por el fuego y reemplazados por las paredes de ladrillo blanco y más tarde rojo.
Hoy Moscú es una de las capitales más bellas del mundo. El viaje a Rusia te permitirá conocer su ambiente único, su gastronomía aún no descubierta, visitar los lugares más emblemáticos de la capital rusa, tales como el complejo arquitectónico del Kremlin de Moscú y la Plaza Roja, observar las majestuosas cúpulas de la catedral de San Basilio, contemplar la catedral de Cristo Salvador junto con otros parajes de interés turístico que te harán suspirar.
"La Palmira del norte", "La Venecia del norte", "La ciudad de las noches blancas" son muchos los nombres que se asocian a la antigua capital de Rusia, San Petersburgo, quizás la más bella y la más europea de las ciudades rusas. El Palacio de Invierno, la aguja del Almirantazgo que se lanza directamente al cielo, las Columnas de rostrales en la flecha de la isla de Vasilievsky, la catedral de San Isaac, la iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada, la catedral de Kazán, el monumento al Pedro el Grande popularmente llamado "El Caballero de bronce", numerosas esculturas junto con la elegante parrilla del famoso Jardín del Verano, sus canales y puentes que cruzan el río Neva - todo eso crea la imagen irrepetible de la capital cultural rusa que te dejará descubrir los tesoros del Hermitage y del Museo Ruso, y pasar las noches blancas admirando su belleza inolvidable.
Si estás pensando cuando ir a Rusia, te recomendamos el período entre mayo y septiembre. Es la mejor época del año para ir a Rusia y disfrutar de las bellezas de su parte europea, especialmente de la ciudad de San Petersburgo y sus noches blancas que brillan y lucen en las mejores fotos de Rusia. Dado que Rusia es un país enorme que se extiende muchos kilómetros de este a oeste, aquí puedes encontrar todos los tipos de clima, desde el tropical en el sur hasta el ártico. La parte central y la más visitada por los turistas tiene un clima continental, muy parecido al clima europeo que se caracteriza por los inviernos bastante fríos y nevados y los veranos muy cálidos y húmedos.
Entre las actividades en Rusia que seguro podrás disfrutar, te aconsejamos asistir a un ballet del famoso Teatro Bolshoi, o a un concierto de la música clásica cuyo idioma es internacional, o ir a uno de los dos principales circos de Moscú para ver los mejores espectáculos de fama mundial. Si quieres conocer la vida en Rusia y sus tradiciones, te recomendaríamos visitar alguna feria artesanal donde podrás comprar matrioshkas, las muñecas tradicionales rusas hechas de madera y otros souvenirs como balalaika, gorro ruso, el traje nacional y degustar el vodka ruso que se ha convertido en el auténtico símbolo de este país.
Aunque el idioma de Rusia es ruso y es hablado por casi 80% de la población, no tendrás problemas de comunicación ya que casi toda la gente joven que reside en las ciudades más importantes rusas sabe hablar inglés. Asimismo, todo el personal en los hoteles, restaurantes y sitios turísticos también domina inglés.
Si has preguntado, cuánto cuesta viajar a Rusia, seguro que te han contestado que viajar a Rusia es caro, pero no es así ya que últimamente Rusia se ha convertido en el destino más barato de Europa debido a la caída del rublo más importante de los últimos 20 años. El gasto diario aproximado durante tu estancia en Rusia, contando el precio del transporte público, las comidas diarias, no superará unos 50-60 euros. La moneda de Rusia se llama rublo (RUR) que se puede conseguir de cualquier cajero automático o dirigiéndote directamente al banco más próximo (en este caso, no olvides a coger el pasaporte).
Si estás planeando una escapada al país de Tolstoi y Dostoievski, tómatelo con tiempo ya que primero, es imprescindible obtener el visado para viajar a Rusia que es un requisito necesario para todos los visitantes. Un visado lo puedes solicitar con anterioridad a través de la central de visados rusos en Madrid o Barcelona.
Si estás planteándote viajar a Rusia con niños, es muy recomendable optar por los vuelos directos desde Madrid, Barcelona, Valencia o Alicante. Y no te olvides de coger la silla de paseo para tu viaje a Rusia ya que este destino te va a hacer caminar mucho. En los hoteles en Rusia se puede pedir a colocar una cama extra destinada al niño siempre y cuando cabe en la habitación.